Saltar enlaces

Taller de Sofrología: «Descubriendo Tu Confianza»

Realizado en Font Fregona y Mas Pons desde noviembre de 2018 a febrero de 2019, en este taller participaron un grupo de chicos y chicas del centro de forma voluntaria.

La Sofrología fue creada en 1960 por el dr. Alfonso Caycedo, doctor en medicina y cirugía, especialista en neuropsiquiatria, psiquiatra del Hospital Clínico de Barcelona y profesor asociado de Psiquiatria de la Facultad de Medicina de Barcelona.

“La Sofrología es una metodología coherente y estructurada. Su práctica conduce al desarrollo de la percepción de nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestros estados emocionales y de los valores que nos son propios. Este descubrimiento implica conquista; se trata de una transformación consciente y positiva de nuestra actitud hacia nosotros mismos y el mundo que nos rodea.”

Por esta razón, desde técnicas con evidencia científica, se busca reforzar una modificación en estos jóvenes en el plano emocional y comportamental, puesto que la Sofrología facilita el autoconocimiento y, es desde éste conocerse mejor, donde la persona puede modificar su relación con ella misma y con las otras. Aprender a comprender y gestionar las emociones puede permitir una mejora en el estado anímico personal y del entorno.

La Sofrología permite un mayor desarrollo personal, una salida de las estructuras herméticas, del desconocimiento, del dolor, etc. Y lo hace desde cuatro principios básicos:

– La acción positiva, con el objetivo de despertar sensaciones positivas, dejar atrás los elementos negativos del pasado.

– El esquema corporal, permitiendo un descubrimiento del propio cuerpo.

Realidad objetiva, un trabajo continuado para “mantener un estado de conciencia equilibrado y sereno y seguir descubriendo su propia conciencia”.

Adaptabilidad a la persona y sus necesidades. De este modo, se pretende reforzar el trabajo terapéutico que reciben desde el propio centro, a través de técnicas que les puedan facilitar momentos de pausa favorables para su equilibrio físico y mental.

 

Algunas valoraciones por parte de las personas participantes una vez terminado el taller:

«Para mí la sofrología es una manera de conectar conmigo, conmigo interior y me ayuda a relajarme, a tranquilizarme, a sacar tensiones acumuladas, y, en lo mental, me ayuda a pensar más positivamente, a concentrarme ya dormir y despertarme más positiva. He aprendido a controlar más la mente, cuando estoy nerviosa por algo futuro, utilizo antes de dormir una técnica de futurización, o cuando estoy estresada, o algo nerviosa hago respiraciones, que me ayudan a relajarme mucho». (Chica)

«Me ha aportado estabilidad, conciencia sobre mí misma y más poder mental. La sofrología es como una parada de sentimientos para dar paso a la atención no verbal de uno mismo. Es una forma de activar muchas herramientas para estar bien con una misma». (Chica)

«Para mí ha significado momentos de relajación, llorar, imaginar, concentrarme y buscar objetivos para mi futuro. La sofrología es un ejercicio mental, de relajación, autoayuda, benestar, futurización, descanso mental y físico». (Chica)

«Para mí la sofrología ha sido una forma diferente de relajarme y conectar conmigo misma, en muchos momentos no podía concentrarme, pero con la sofrología he podido reconducir el ejercicio. Realmente cuando estoy en una situación de estrés o de tensión no me sale hacer ningún ejercicio, a pesar de que sé que iría muy bien hacerlo. La sofrología, para mí es evolución, un tubo de escape para evolucionar y conectar conmigo misma». (Chica)

«La sofrología me ha ayudado a establecer unas herramientas y poder obtenerlas en cualquier situación de estrés o angustia. Me ha llenado de nuevos conocimientos personales. Para mí es un momento querido del día y muy deseado en el que me encuentro yo sola frente al mundo y conecto cuerpo-mente». (Chica)

«Para mí la sofrología en una palabra significa cambio, cambio constante. Desde que empecé la sofrología hasta hoy he realizado un gran cambio emocional. Antes pensaba con más negatividad y ahora cada vez con más positividad. Me ha gustado practicarla». (Chica)

«Para mí la sofrología ha sido un regalo de relajación y aprender a respirar. Actualmente practico las respiraciones y me trabajo más la positividad y la conexión cuerpo-mente. Me ha servido para relajarme más en situaciones de nervioso o tensión». (Chica)

«La sofrología me ha ayudado a ver las cosas de otra forma, ayudar e incluso aumentar la capacidad de positivismo. Cuando estoy mal procuro pensar en algo bueno que me espera en lo referente al futuro, practico respiración y equilibrio. Para mí la sofrología es sacar lo negativo del cuerpo y entrar lo positivo en la mente y alma». (Chica)

«Para mí la sofrología me ha enseñado a escuchar, relajarme, pensar y me ha ayudado porque nunca he podido legar al punto de poder relajarme y valorar tanto el silencio. El silencio puede hacerte reflexionar y pensar y después, cuando te sientas daño o tienes pensamientos negativos puedas tener más herramientas que decir púas, es un pensamiento malo. No sirve porque es negativo, hay que pensar en el aquí y el ahora, en la futurización, el día siguiente y todo en positivo y poder quitar baches con estas técnicas». (Chica)

«La sofrología para mí es un trabajo que me ayuda mucho en el tema de la preocupación y me ayuda a trabajar el cerebro y el cuerpo». (Chica)

«A mí la sofrología me ha servido para encontrar la positividad en mi interior y ponerle motivación a las cosas cotidianas de la vida. Y que si hay algo negativo expulsarlo del cuerpo, que no es bueno. Para mí la sofrología te quita el malo del día y los pensamientos negativos y te entra en los pensamientos positivos. Yo suelo utilizar la técnica de futurización para sentirme mejor al siguiente día y otras técnicas de positividad». (Chico)

«Sirve para subir tu estado de ánimo, para dejar de lado esas preocupaciones tensiones musculares acumuladas. Para mí es una técnica muy eficaz que ayuda a sacar lo malo y lanzarte de cosas buenas, alegres. Utilizo la técnica de apretar los didos en momentos de tensión, también la de dormir abrazado a mí mismo». (Chico)

«Para tranquilizarte tú mismo, focalizar el futuro, pensar aquí y ahora. Concentrarme las respiraciones». (Chico)

Font Fregona

El objetivo es conseguir vencer la adicción, conductas de riesgo y reestructurar su vida a través del aprendizaje de nuevos patrones de conducta.

Déjanos tus datos para recibir más información.